COSTUMBRES Y TRADICCIONES EN NAHUALA
Feria: siendo el principal el 25 de noviembre a la patrona Santa Catalina de Alejandría cada año la gente de Nahualá lo celebra en donde todas las personas de religión católica adornan todas las calles en donde se la procesión de día 25 como también se hace lo que es las cofradías y el alcalde invita grupos de marimba entre otros.
SEMANA SANTA:
Se celebra el mes de abril en la cual se tiene que pasar 6 viernes antes de llegar las fechas principales se celebra lo que es las vía cruces al igual manera todas las personas de religión católica adornan en todas las calles de alfombras entre otros en lo cual es donde ahí pasa la procesión como también un grupo de jóvenes como lo llamamos nosotros judíos una pequeña recopilación como hizo Jesús antes de morir.
DIA DE TODOS LOS SANTOS:
Se celebra el mes de noviembre 1 en donde todas las persona católicas un día antes se van al cementerio a adornar con flores, hoja de pino, hoja de ciprés entre otros al llegar el día principal se van nuevamente el cementerio a visitar sus queridos familiares que ya se han muerto utilizan lo que es el incensario las tradiciones más comunes son: los barriletes, el fiambre las molletas.
NAVIAD:
En la navidad todas las personas lo celebran los católicos en la media noche se celebra la santa misa en la iglesia parroquial de Nahualá en agradecimiento del nacimiento del niño dios, los evangélicos se celebra lo que es el  culto en las iglesias en donde asistan. Todas las mujeres lo hacen lo que es tamales, chocolates con pan, y compran lo que es las uvas, gaseosa, pasteles entre otros de igual forma más de algunos hacen intercambio de regalos en las noche, siendo la media noche todas las personas hacen los juegos pirotécnicos y al siguiente día la mayoría de las personas se van en paseo.
AÑO NUEVO:
Las personas felices despidiendo del año y con mucha emoción  esperando otro año nuevo las mujeres hacen lo que es los tamales, chocolate y compran uvas, gaseosas, pasteles y hacen juegos pirotécnicos y el 1 de enero todas las personas se van de paseo.

RELIGION:
Católicos
Evangélicos
Mormones
Zapatista
PLATO TIPICO:
Caldo rojo, tamalitos
TRAJE TIPICO:
Güipil rojo y corte negro de las mujeres
Pantalón blanco y camisa blanca hombres
MITOS Y CREENCIAS:
Si una persona se peina en la noche es cuando uno de sus padres se muere cuando la persona no está con ellos.
Si una persona señala el arcoíris de su dedo se le va torcer.
Si una mujer pasa sobre una escoba es porque va tener una nena.
Si un buo canta cerca de una casa es porque pronto se le muere alguien.
LEYENDA DEL MUNICIPIO DE NAHUALA:
La leyenda de chocajá:
La montaña de chocajá dice que tiene una culebra que es su espíritu pero era de espejo que refleja mucho al sol dicen que un señor entro en la montaña en un túnel muy obscuro a buscar agua y la vez vio una culebra está en el poso y este señor se arrodillo delante de la culebra el señor le pidió agua a esa culebra dicen que este señor fue uno de los sacerdotes.
La leyenda de nawaljá:
Dice que hay cinco jóvenes fueron a nadar en el rio de nawaljá estos jóvenes empezaron a jugar con el agua tiraban piedrecitas y el agua nawaljá se enojó porque el agua no le gusta las molestias, dicen que salió un serpiente pero era de oro y estos jóvenes se asustaron uno de estos muchachos murieron y dicen que es la presencia del rio nawaljá.






Comentarios

Entradas populares de este blog