En el municipio de nahuala con su desarrollo y con los productos que
cuenta con la siembra de maíz, papa y con otros más y con los desarrollo que se
da es la educación
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
HISTORIA DEL MUNICIPO DE NAHUALA En el memorial de Sololá o anales aparece la referencia más antigua sobre la existencia de la población de Nahualá. Se anota en el dicho documento en el año 1555, murió el señor de la cueva, Gobernador de los matzulá de San Juan Bautista Nahualá. Nahualá afirma que es un pueblo que fue fundado en los primeros años del periodo colonial. Durante en ese periodo, Nahualá era parte del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan. A mediados del siglo pasado surgieron bastante problema entre los dos poblados, motivado por las arbitrariedades que las autoridades de Santa Catarina cometieron contra los vecinos de Nahualá esos problemas se agudizaron en 1862, cuando un grupo de vecinos de Nahualá, encabezados por Manuel Tzoc, inicio gestiones para separarse de Santa Catarina. Incluso, en 1865, los vecinos de Nahualá atacaron Santa Catarina. Según el historiador Francis Gall, 1872 fue cuando Nahualá se separó definitivamente se Santa Catarina, al ser nom...
COSTUMBRES Y TRADICCIONES EN NAHUALA Feria: siendo el principal el 25 de noviembre a la patrona Santa Catalina de Alejandría cada año la gente de Nahualá lo celebra en donde todas las personas de religión católica adornan todas las calles en donde se la procesión de día 25 como también se hace lo que es las cofradías y el alcalde invita grupos de marimba entre otros. SEMANA SANTA: Se celebra el mes de abril en la cual se tiene que pasar 6 viernes antes de llegar las fechas principales se celebra lo que es las vía cruces al igual manera todas las personas de religión católica adornan en todas las calles de alfombras entre otros en lo cual es donde ahí pasa la procesión como también un grupo de jóvenes como lo llamamos nosotros judíos una pequeña recopilación como hizo Jesús antes de morir. DIA DE TODOS LOS SANTOS: Se celebra el mes de noviembre 1 en donde todas las persona católicas un día antes se van al cementerio a adornar con flores, hoja de pino, hoja de ciprés entre otr...
Área geográfica de nahualá El municipio de Nahualá se encuentra situado en El Norte: Totonicapán, al Este: Sololá, San José Chaca ya y Santa Lucía Utatlán. Sur: Santa Catarina Ixtahuacan. Oeste.
Comentarios
Publicar un comentario